Desde el corazón
Producer | Booking | Management
Soy Lali López y les voy a contar como fue mi desarrollo profesional a lo largo de todos estos años.
Se los contaré de una manera muy simple, se los prometo. Espero lo disfruten.
Me considero emprendedora, pro–activa, apasionada, comprometida, responsable, honesta, inquieta, entusiasta, curiosa, simpática y empática.
Arranqué desde muy chiquitita: cuando se acercaba la navidad, hacía manualidades y las vendía por mi barrio. Con 8 años solía cuidar autos, en una gran feria naviera que se realizaba frente a mi humilde y hermosa casa en Tigre y con casi 11 años animaba fiestas infantiles junto a una amiga. Un poco para ayudar a mi familia, otro poco porque me gustaba, en verdad siendo tan chica supongo que también me divertía; al menos ese es el recuerdo que tengo.
A mis 13 años tuve mi primer trabajo “formal” los fines de semana en un local de productos importados en el Puerto De Frutos en Tigre. Mi tarea era simplemente vender los productos a los turistas. Al cabo de un año decidí renunciar y al fin de semana siguiente ya me encontraba trabajando en un local de comida rápida, ahí ya no solo trabajaba sábado y domingo; sino que también durante algunos días de la semana. Mi tarea era vender, cocinar, atender las mesas y limpiar. Mientras tanto cursaba mi primer año del secundario.
Casi un año trabajé ahí. Luego comencé en un salón de fiestas infantiles, luego en otro… en donde además de entretener a los niños, servía la comida y vendía los cumples a los papás que se acercaban a contratar el servicio. Para fin de año, en donde los festejos bajaban su demanda, trabajaba como vendedora en un negocio de productos navideños y cotillón de la zona. Recuerdo la pasión con la que realizaba cada venta, desde un cumple a un árbol de navidad del local que les mencioné.
Cuando cumplí mis 16 años comencé a trabajar en Mc Donalds. Primero atendía el servicio, la caja, luego me pasaron al área de Marketing, armaba toda la publicidad del local, también recepcionaba las quejas y sugerencias de los clientes, organizaba y vendía los cumpleaños infantiles. Mi paso por esta empresa me dejó grandes enseñanzas, creo que a partir de este momento comenzó lo que para mi sería un largo camino relacionado con la venta, la organización, producción, el trato con el cliente y el marketing.
Un día, camino a mi trabajo, me enteré que se había abierto la búsqueda de personal para ingresar a
trabajar al Parque de la Costa, allá fui, recuerdo que tenía puesto el uniforme de Mc Donalds. Llené la
solicitud, me llamaron, me tomaron una entrevista y comencé a realizar mis estudios pre
ocupacionales.
Wuuuuauuu estaba a un paso de ingresar a trabajar al primer parque de diversiones de America Latina. Así fue, comencé a trabajar cuando aún no había abierto sus puertas al público. Era todo nuevo para mi y podíamos elegir el sector al cuál queríamos pertenecer, con casi 18 años no tenía bien claro que tenía ganas de hacer, pero recuerdo que quería que sea divertido, algo que me guste y no quería sentirlo como un trabajo, se que era mucho pedir. Mi elección fueron los juegos de kermesse. Manos a la obra, armamos los locales, colgamos todos los premios (peluches) que los visitantes ganarían al momento de jugar, una vez más me encontraba relacionada con la venta. Muy divertido fue mi paso por los juegos de Kermesse. Ahí comenzó un largo recorrido por varios sectores de esta gran empresa. Atención en cajas, operación de atracciones mecánicas, tele-marketing, recepción, secretaria en el Holding, atención al visitante y finalmente el sector en donde pasaría varios años de mi vida, comercial y marketing - sector de organización de eventos.
Organicé grandes eventos solidarios, sociales y corporativos junto a un gran equipo de trabajo. Vendía el evento, lo organizaba íntegramente y lo operaba. Muchos zapatos gasté de tanto caminar dentro de las 15 hectáreas que comprenden al Parque. Aprendí muchísimo. Supe que lo mío era indudablemente el entretenimiento, el trato con el cliente y la venta.
Durante esos años de tanto trabajo también estudié: la carrera de magisterio (para ser docente de grado 1º y 2º ciclo) y Licenciatura en Actuación, en el Instituto Universitario Nacional de Arte. Recuerdo que salía del Parque a las 18:00 hs y viajaba hasta Capital (para mi el Centro). Me tomaba el tren desde Tigre hasta Belgrano, luego me tomaba un colectivo hasta la facultad y cursaba hasta las 23:00 hs. Al finalizar la cursada volvía directo en el 60 hasta Tigre (casi dos horas de viaje).
Cumplía diez años en la empresa, cuando sin buscarlo me llegó otra propuesta laboral. Esta vez en una productora de cine, también mi desempeño sería dentro el área comercial y de marketing, ligada directamente con la venta y los nuevos negocios. Trabajé un poquito más de dos años y llegó otra propuesta… una empresa de organización de eventos, en donde mi tarea estaría enfocada directamente en la venta del catering. Por supuesto que además de todas las tareas relacionadas a la venta de este servicio, estaba en cada evento desde que comenzaba hasta que finalizaba el mismo.
Un poco cansada de trabajar de lunes a viernes en la oficina y los fines de semana en los eventos, estaba atenta y abierta a cualquier otra propuesta que pudiera aparecer.
En esta etapa de mi vida y con casi 30 años llegaba el amor para mi. Una persona que además de
darme todo su amor llegó a mi vida para seguir enseñándome, nos complementamos tan bien que ya
pasaron 12 años desde aquel momento. El es mi pilar fundamental. En quién confío y me apoyo para absolutamente todo, es quién sabe de tecnología más que nadie en este mundo y como siempre digo, no conozco a nadie más inteligente; por eso mi gran admiración por Emi.
Mi paso por la empresa de organización de eventos fue hermoso, pero… también llegaba a su fin.
Seguí capacitándome en producción de espectáculos, organización de eventos, gestión de pymes, marketing integral, técnicas de ventas, coaching y liderazgo.
Mis conocimientos crecían sin parar y junto a ellos mi confianza y seguridad.
Al fin llegaba la mejor propuesta laboral para alguien a quien le apasiona la industria del entretenimiento, en este caso la propuesta era trabajar en el área de Nuevos Negocios de Sony Music Argentina. Toda una gran experiencia dentro de una Empresa Multinacional que ya les contaré.
Siete años más tarde y habiendo trabajado veinte años en relación de dependencia, comencé a replantearme que quería, que me hacia feliz, pensé por mucho tiempo en salir de la zona de confort, de ese lugar tan preciado como es el pertenecer a una empresa, tener todos los meses un sueldo asegurado, obra social y algún que otro beneficio más, la comodidad y seguridad que esto genera.
La decisión de salir del mundo corporativo para fundar mi propia productora se hacia cada día más fuerte. Tenía una importante fidelidad con mis clientes quienes me acompañan desde mis inicios hasta la actualidad.
Tomar la decisión no fue nada fácil y me llevó algunos años. Pero cuando llegó el día, estaba tan segura del paso que iba a dar; que ni la mejor propuesta laboral del mundo me haría cambiar de opinión.
Así fue que en el año 2016 fundé Lali López Producciones. Fue un desafío enorme, todo lo aprendido se volvió fundamental y cada día que pasa agradezco la vida que tengo y a todas las personas que me enseñaron tanto.
Esta soy yo, confío mucho en mi, en lo que soy y tengo una mochila cargada de grandes experiencias y conocimientos para compartir con todxs ustedes.
Gracias a todxs los que siempre estuvieron ahí apoyando cada paso, sosteniendo, confiando en mi, a mi familia entera, a mi amor y a todxs los amigxs que me dejó cada lugar en el que trabajé…
Y por último: Trabaja de lo que amas y trabajarás muchísimo más, incluso fines de semana y feriados. Pero serás muy feliz.
Con amor Lali
